miércoles, 19 de agosto de 2009

Qué es la responsabilidad social empresaria?

Cambios profundos afectan a las empresas, un mundo globalizado demanda una participación social más dinámica para la construcción de una mejor calidad de vida para todos.
La filosofía de Responsabilidad Social Empresaria o Corporativa, trasciende la empresa, y por medio de la ejecución de diversos programas sociales tiene como fin co-gestionar proyectos de desarrollo común, generando un espacio de acercamiento con la comunidad en una faceta hasta ahora desconocida para el ciudadano común.
El rol que asumen hoy ante las necesidades y requerimientos de las diferentes comunidades o grupos sociales, les permite tener una inserción que redunda en un intercambio de beneficios recíprocos.

Encontramos muchos ejemplos a nivel provincial y nacional donde las empresas dan a conocer los proyectos que concretan por medio de sus fundaciones. El programa permitirá que las empresas y encuentren su medio a través del cual dar a conocer todo lo que en materia de responsabilidad social realizan.

La dinámica del programa plantea un intercambio entre los diferentes actores sociales donde empresarios y beneficiarios podrán dar cuenta de la importancia de trabajar en conjunto en pro del bienestar de la comunidad.

Las fundaciones empresariales llevan adelante proyectos preestablecidos, pero siempre realizan actividades extras, como alimentos para comedores, maratones o apoyo a campañas de enorme interés social. Toas estas actividades serán difundidas en MUNDO CORPORATIVO en un bloque de noticias con notas periodísticas sobre el particular.

Encontramos en esta temática un enorme potencial que seguramente redundará en beneficios amplios para todas las partes involucradas, por eso MUNDO CORPORATIVO es una mesa redonda donde se plantean todas las alternativas de cada uno de los actores sociales con participación de los oyentes.

Los medios de comunicación deben convertirse, a través de su labor informativa, en una plataforma permanente de las campañas de defensa de los derechos fundamentales del hombre, cumpliendo con su rol de dinamizadores sociales.